COLOCACIÓN DE PARQUET SOBRE SUELOS CON SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN POR SUELO RADIANTE
Estas recomendaciones se refieren a los sistemas de climatización de suelo radiante, basados en tuberías de diversos materiales (normalmente plásticos) embutidas en morteros de diversa naturaleza a través de las cuales se fuerza el paso de líquidos calientes o refrigerantes. Los pasos colocación de parquet sobre suelo radiante.
Colocación de parquet.
El sistema más adecuado de colocación es el encolado. Incluso en el caso del parquet multicapa se recomienda la colocación encolada en vez de la habitual de este producto (flotante).
Recomendaciones generales.
Se recomienda utilizar maderas estables (poco nerviosas). (se desaconsejan maderas tales como eucalipto, arce, haya) Se recomienda utilizar maderas de densidad mayor o igual a 650 kg/m3.
Contenido de humedad de la madera.
La madera tiene que estar MUY seca (más que en condiciones normales) preferiblemente al 7 % de contenido de humedad.
Humedad ambiental.
No instalar con más de un 60 % de humedad relativa ambiental. Si es necesario acondicionar o secar la obra con cañones de calor o aerotermos o medios similares.
Humedad de la solera.
El contenido de humedad de la solera será inferior al 2 %. Para forzar el secado de la solera puede utilizarse el propio sistema de calefacción radiante siguiendo las instrucciones de puesta en marcha, mantenimiento y apagado del fabricante del sistema. A falta de estas puede aplicarse el siguiente protocolo:
− Poner en marcha el sistema y aumentar gradualmente la temperatura en intervalos de 3 a 4 ºC diarios, hasta alcanzar el régimen normal de temperatura;
− Mantener 2 o 3 días a esta temperatura;
− Reducir progresivamente la temperatura del sistema en intervalos de 3 a 4 ºC diarios hasta que la solera alcance la temperatura ambiente;
− Inmediatamente después del enfriamiento (no deben pasar más de 24/48 horas) se deben iniciar los trabajos de colocación (las soleras son higroscópicas y tienden a absorber otra vez humedad del ambiente).
Se recomienda combinar la puesta en marcha de la calefacción con ventilación intermitente del local.
Medidas de contenido de humedad de la solera.
La mayor parte de lo métodos de medición del contenido de humedad del mortero “in situ” son destructivos o potencialmente peligrosos para la integridad del sistema de tuberías del suelo radiante. Por esta razón las medidas deberían realizarse con medidores de tipo capacitivo o de microondas, o bien en puntos en los que previamente se hayan dejado “testigos” para realizar estas mediciones.
Espesor de la solera.
El grosor de la solera será el necesario para su adecuado funcionamiento. En todo caso se recomienda un espesor mínimo de 30 mm contados por encima de las tuberías de conducción del sistema.
Resistencia térmica del parquet y subcapas.
La resistencia térmica del conjunto del parquet y subcapas, es decir, de todos los materiales de revestimiento o de soporte que se sitúen por encima de la solera radiante, deberá ser como máximo de 0,17 m2 ºC/W (metros cuadrados grado centígrado / Watio). La mayor parte de los productos de parquet con espesores por debajo de los 15 mm cumplen esta especificación. Para instalaciones o productos de parquet más complejos (en varias capas o maderas de distintas densidades) debe calcularse la resistencia térmica del conjunto. La conductividad térmica de la madera es mucho mayor en sentido paralelo a la fibra. Por esta razón, cuando el parquet se coloca “de testa” (es decir con la dirección de la fibra perpendicular al soporte) como sucede en los pavimentos entarugados o adoquinados, se pueden alcanzar espesores mayores sin que se supere la resistencia térmica especificada.
Temperatura de operación.
La potencia del sistema debe de regularse de forma que en ningún momento la temperatura en la superficie del parquet exceda de 27 ºC.
Adhesivos para colocación encolada y pegado.
Utilizar adhesivos exentos de agua (poliuretanos de 1 o dos componentes, epoxi poliuretano o adhesivos de poliuretano modificados con Xilano (adhesivos MS). El adhesivo se aplicará en capa continua y con espátula dentada, (no se admite el pegado mediante pegotes, cordones etc). Tiene que haber buena continuidad del adhesivo y la tabla debe tomar bien el adhesivo por toda la contratara para que no haya huecos o espacios entre el parquet y el soporte.
Fuente: infomadera.net/
En nuestra web puedes dejar comentarios sin registrarse.