La cocina, es (si se quiere) un espacio de la casa que puede resultar muy versátil, ya que en ella no sólo podemos preparar la comida, sino que también se puede usar como el comedor, colocar la televisión en ella y convertir este habitación en un lugar de descanso espectacular, usar la como un lavadero y ademas como una oficina.
Cómo decorar una cocina – consejos ÚTILES
Primero que nada, a la hora de decorar la cocina, es primordial tener bien en claro las funciones que irá a tener, ya que dependiendo de ello calcularemos su espacio y las cosas que nos serán útiles para las actividades que deseemos desarrollar en ella. Luego de eso, se puede pasar a la resolución del proyecto, para poder satisfacer todo lo requerido.
Hay que tener las zonas para cada actividad que se llevará a cabo en ella, para un mayor aprovechamiento de su espacio y orden. Tiene que haber sí o sí una zona libre de estorbos, para nuestro movimiento en la cocina, si decidimos colocar el lavadero dentro de la cocina, se deberá ubicar lo cerca de las tuberías y recién ahí distribuir todas las otras zonas.
Aquellas zonas que estén vinculadas a la preparación de la comida, deben estar todas juntas para poder realizar el procedimiento con la menor movilidad posible. Para asegurar un movimiento fluido dentro de la cocina, hay que tener en consideración el espacio que lleguen a ocupar las puertas de los electrodomésticos como: el frigorífico, microondas, lavavajillas, etc.
Anteriormente, en la primera parte de nuestro articulo – cómo decorar una cocina, habíamos aclarado que la cocina puede emplearse para distintas funciones, y que luego de determinar las actividades que se realizarán en ella, había que calcular su distribución para luego pasar a la decoración de la misma.
Algunos consejos útiles o ideas a la hora sobre cómo decorar una cocina son siguientes:
• Elegir los materiales utilizados en su decoración, como azulejos, acero inoxidable y cerámicas, que son elementos ideales a la hora de recubrir las paredes, por su facilidad de limpieza y resistencia.
• El acero inoxidable es lo mejor para la mesada, ya que es un material resistente a la temperatura, los golpes y tiene mucha facilidad a la hora de limpiar.
• Es imprescindible un extractor de aire en la zona de cocción, ya que permite mantener purificado el aire de manera eficiente y decorativa.
• La despensa debe de ubicarse lo más cerca posible a la zona en donde se preparan los alimentos, para reducir los desplazamientos.
• La mesa tiene que ubicarse en una zona la cual pueda permitir una circulación libre a su alrededor, dejando más de medio metro a su alrededor para que se puedan sentar con comodidad.
• Por último, en la zona de lavado, la mesada debe de tener uno o dos lavabo y contar con un espacio suficiente como para que entre la vajilla. Y si se tiene un lavavajillas, requiere de una conexión de aguas, cerca de la mesada y la lavadora, por si lo tenemos.
CÓMO DECORAR COCINA PEQUEÑA.
La mayoría de las personas piensa que es imposible decorar una cocina que no tiene grandes dimensiones, pero siguiendo unos pequeños consejos se puede dar un estilo sin perder el espacio. La clave a la hora de decorar la cocina de espacios reducidos es instalar muebles que cumplan más de una función por ejemplo, si dentro de ella cabe una mesa con sillas, puede reemplazarse algunas de ellas con un banco que además cumpla la función de cajonera. En él se podrán guardar aquellos utensilios que no se utilicen habitualmente. Otra opción es llevar la mesa hacia un rincón de manera tal que pueda instalarse un esquinero que no solo sirva para tomar asiento sino que también tome la función de arcón. Mediante unos simples almohadones será posible disimular las bisagras y se asegura la comodidad para sentarse en él.
A la hora de decorar cocinas pequeñas las sillas a elegir no deben ser muy grandes sino cuanto más simples y pequeñas sean será mejor deben dejarse de lado aquellos modelos rebuscados o que presentan grandes patas porque dan la impresión de reducir aún más el lugar.
Los lugares de tránsito deben mantenerse despejados no solo para no estorbar, sino que también para dar una sensación de mayor amplitud.