Buenos días estimados amigos de nuestro blog de Reformas, en este post os quiero responder a una pregunta muy frecuente ¿Cómo enlosar el suelo de madera ? Normalmente, la casa de madera tiene el suelo de madera en todas las habitaciones, incluso en la terraza, por lo que deben realizar la instalación de varios revestimientos para el suelo sobre este tipo de material. Las baldosas de azulejo, mármol o gres porcelana son los revestimientos mas adecuados para el suelo en las zonas como: el cuarto del baño, la cocina o la terraza, que se caracteriza por muchos parámetros positivos. Para enlosar el suelo de madera de manera correcta, es importante saber cuáles son las características y los matices de la instalación sobre el suelo de madera, así como qué requisitos deben tenerse en cuenta en el proceso del trabajo.
Las ventajas de enlosar el suelo de madera
El uso de este tipo de revestimiento se considera como razonable y justificada, ya que tiene las siguientes ventajas:
- La durabilidad de las baldosas, lo que garantiza una larga vida del revestimiento, incluso después de muchos años después de la colocación sigue siendo de alta calidad y atractivo en su conjunto;
- La resistencia a la ignición le permite hablar acerca de la seguridad de este material, que no se enciende, incluso es recomendable en las zonas con la chimenea;
- La resistencia, incluso con las cargas significativas, lo que asegura la durabilidad y la fiabilidad del material, ya que es difícil de dañar lo;
- La facilidad de limpieza del revestimiento obtenido, también se considera como un factor importante, ya que puede ser fácilmente lavado no solamente con agua, sino también con diversos productos químicos para la limpieza. Lo que es muy importante en la zona de la cocina.
la tecnología: Cómo enlosar el suelo de madera
[adsense]
Es generalmente conocido que la madera es un material suficientemente específico y complejo que no puede soportar las cargas de impacto y la humedad alta. Sin embargo, es ecológico y asequible, por lo que muy a menudo se utiliza para formar los diversos tipos de superficies.
Las principales desventajas de la madera es su capacidad de desecación y descomposición, y se puede cambiar el tamaño y moverse bajo la influencia de varios factores. Si estos procesos se iniciaron bajo del recubrimiento de azulejo, es un problema muy grave y debe realizar una reparación lo antes posible.
Es por eso, antes de enlosar el suelo de madera con las baldosas es importante hacer una serie de trabajos de preparación específicas, que consisten principalmente en la creación, capa de impermeabilización sólida y duradera sobre una base de madera. No debe ser expuesto a ningún efecto significativo, ni desde el suelo de madera, ni desde la capa superior de la baldosa. Es la cosa mas importante en este trabajo – no hay que tener prisa, para no tener problemas en el futuro.
Inicialmente, es necesario realizar trabajos los preparativos, que consiste en la comprobación de la superficie de madera, tenemos comprobar la durabilidad y fiabilidad. El suelo debe ser solido, sin ningún tipo de ruidos y movimientos, si es necesario hay que reparar la superficie sustituyendo los listones dañados. Si no hay ningún problema con la base, se puede iniciar la instalación de las placas de aglomerado, que debe ser colocado de manera que la distancia entre ellos se reduce al mínimo y, deseable, bien sellar los. Si hay algún defecto en la superficie, antes de proceder a la siguiente etapa de trabajo, es importante eliminar desperfectos rápidamente y solucionar todas los problemas de manera eficiente. Recuerde que la durabilidad de recubrimiento depende de la base.
- Cualquier diferencia o desnivel en la superficie de las placas no están permitidos. La superficie de las placas de aglomerado debe ser perfectamente nivelada. Se puede comprobar el nivel mediante el uso de la instrumentación adecuada. Entre las paredes y la base creamos una junta de dilatación. Después tenemos que llenar la junta de dilatación con un sellador o espuma de montaje.
- Toda la superficie resultante tratada con barniz u otro de impregnación adecuado, y aquí es necesario leer atentamente la instrucción de la etiqueta, que se adjunta a los materiales comprados. Es importante formar la superficie perfectamente sellada e impermeable.
- La siguiente etapa es que sobre la superficie resultante se aplica de manera uniforme una gruesa capa de látex especial. Una vez que el látex está completamente seco tenemos que colocar una malla para reforzar, que está unido a la base utilizando una pistola de grapas estándar, y también se puede utilizar para este propósito los tornillos especiales para trabajar con la madera.
A continuación es necesario aplicar otra capa de látex sobre recubrimiento resultante (en vez de látex – puede usar las elastomericas de poliuretano liquido y tela asfáltica) . Sólo después de estos trabajos se puede empezar enlosar el suelo de madera. El marco resultante es conocida por sus altas propiedades de impermeabilizantes y resistencia a otros factores negativos (por ejemplo: el mojo u hongos). Esto protege la madera de los efectos perjudiciales de la humedad u otros elementos.
Cómo enlosar el suelo de madera las etapas básicas: 1.Plano de la disposición de las baldosas; 2.Enlosado suelo de acuerdo con el método elegido, así como con el uso de pegamento de alta calidad, que deben dirigirse específicamente a estos trabajos (mejor usar el pegamento para porcelana), y, además, es importante utilizar las cruces para azulejo, lo que permite hacer las juntas idénticas por toda la superficie. 3.Enlechar las juntas que garantice su integridad y aspecto atractivo. 4.Eliminar los residuos resultantes de diversas mezclas y soluciones.
Por lo tanto, enlosar el suelo de madera es un procedimiento real y no demasiado complicado, pero en todo caso tendrá que pasar mucho tiempo y esfuerzo en la formación de una capa sólida que tiene excelentes propiedades de impermeabilizantes. A continuación os dejo un vídeo con el proceso de enlosado.
[adsense]