COMO ELEGIR UN BARNIZBarnices para parquet. Para que el resultado del suelo de madera sea satisfactorio, el barniz tiene que cumplir con unas características estrictos puesto que se le somete a condiciones de uso muy severas. Como elegir un barniz par parquet.

Después de fraguado, la película de barniz debe de ser transparente y clara y no tener burbujas ni fisuras. Los barnices, para ser durables, tienen que ser a la vez duros y flexibles. La dureza les permite resistir al rayado, principal factor de desgaste, la flexibilidad le permite resistir el punzonado producido por los zapatos y las patas de los muebles.

La resistencia al punzonado tiene una importancia más o menos grande según el tipo de parquet en la especie de madera, así es más importante en un parquet mosaico, pegado sobre una solera de hormigón, que sobre un parquet tradicional sobre rastreles.

Igualmente sobre maderas blandas, por ejemplo pino j castaño, tiene más importancia que sobre maderas duras, como el roble.

También deben tener resistencia a los choques, al quebrado generalizado, deben ser impermeables, no ser deslizantes y resistir a los productos domésticos.

La elección del barniz debe de hacerse en función del tipo de parquet y de la especie de empleada. Sobre un soporte blando es indispensable que el barniz sea flexible, si el soporte es muy duro puede aumentarse la dureza del barniz en detrimento de la flexibilidad.

[adsense]

 

Según sea la resina sintética dominante del compuesto así se puede clasificar el barniz. Fundamentalmente hay cuatro clases de barnices:

1. De urea-formaldehido, pudiendo presentarse en fase acuosa o en un solvente orgánico. Los primeros tienen una buena adherencia sobre la madera y son muy duros, pero tienen una resistencia al choque punzo-nado pequeñas, siendo sensibles al agua en los productos domésticos. Son difíciles de renovar, debiendo aplicar las sucesivas capas espaciadas 4 horas entre sí. Los segundos son más blandos pero más resistentes al choque. También son más resistentes al agua y requieren menos tiempo entre capa y capa. Estos barnices suelen emplearse muy frecuentemente.

2. De poliuretano, tienen una buena resistencia a los productos domésticos y una buena resistencia mecánica. Son flexibles no se agrietan. Su precio es más alto y su secado es mas lento.

3. Barnices en fase acuosa con base acrílica. Fundamentalmente se trata de poliuretanos acrílicos. Todavía son pocos empleados y su mayor problema     es que levanta la fibra de la madera (se produce el repelo). Para evitar esto o bien se aplica un fondo de solvente orgánico o una primera capa muy fina de secado rápido, antes de la capa final.

4. Barnices aplicados en fábrica. Con la extensión del parquet flotante, se generaliza la aplicación de los barnices en fábrica. Se trata por lo general de barnices de poliuretanos, aúnque también los hay de urea-formol. Estos barnices se aplican en máquinas, con rodillos o cortina y se secan frecuentemente con rayos de ultravioleta. La mayor ventaja de este sistema es el perfecto control de la aplicación y la uniformidad de las condiciones ambientales de esta.

COMO ELEGIR UN BARNIZLa aplicación de un barniz requiere siempre una preparación del soporte.

La elección del barniz dependerá de la forma de ponerlo en servicio, de la estructura del soporte y de la naturaleza de los locales. El mejor momento para el barnizado es el final del periodo invernal si se ha contado con la calefacción, ya que la madera se ha estabilizado al grado de humedad más bajo y por tanto las inevitables contracciones han alcanzado su valor máximo. La aplicación se hacen bien a brocha a pistola. Se debe de dar en dos capas como mínimo, aunque se recomienda una tercera.

Suelen emplearse productos tapaporos y de impermeabilizacion en caso necesario. Los barnices de fondo o selladores, rellenan los poros y cubren las asperezas de la madera. Para el barnizado en obra, se deben seguir las instrucciones en cuanto a la humedad de locales y la temperatura. En cualquier caso la madera en debe estar estabilizada entre un 7 y un 11% ,para evitar problemas de movimiento de esta.

Si el parquet está situado en locales públicos, se aconseja proteger el barniz con productos llamados metalizantes, que son emulsiones auto-brillantes específicas, que crean una capa de protección al desgaste, son de fasil el entretenimiento y permiten aplicaciones sucesivas.

 

Fuente: infomadera.net

[adsense]