Contenidos de la página
No es muy agradable encontrar el moho negro en nuestro cuarto de baño. Quien lucho con el al menos una vez, sabe que a veces esta actividad puede tomar mucho tiempo y esfuerzo. Pero es posible y necesario eliminar el moho de nuestras viviendas porque puede perjudicar nuestro salud, causando alergias y enfermedades. Uno de los lugares mas afectados por el moho es el cuarto de baño.Y cómo eliminar el moho del baño hablamos en este articulo.
Esporas de hongos se asientan y comienzan sus vidas en áreas donde el porcentaje de la humedad esta por encima de 70% y la temperatura de ambiente por encima de 15 grados centígrados. También, condiciones favorables para aparición el moho tienen las habitaciones mal ventiladas y cerradas. Obviamente, un cuarto de baño es justo lo que necesito para un desarrollo rápido y cómodo de hongo.
Leer mas: 5 remedios caseros para eliminar el moho.
[adsense]
¿ Cómo eliminar el moho para siempre?
Existe una variedad de maneras cómo eliminar el moho, pero antes de empezar luchar con este enemigo, hay que evaluar la profundidad y gravedad del problema en las áreas afectadas. El proceso de la eliminación de hongo en los cuartos de baño es diferente que de las otras habitaciones, porque tienen el nivel de la humedad mucho mas alto.
En los últimos años se apuesto de moda hacer paredes pintados, estucados o empapelados en los baños, junto con azulejo en la ducha. Si tenéis algunas paredes de estuco o de papel pintado, y la infección se ha cubierto la mayor parte de la superficie de la pared, debe eliminar los partes afectadas y hacer profunda limpieza de la habitación. No se puede resolver este problema si solo lavar con un jabón o bicarbonato sódico u otro producto de limpieza. Debemos actuar como profesionales.
Los profesionales dicen, que para eliminar el moho en el baño, tenemos que eliminar todo lo que esta afectado (excepto los azulejos))). Al final del articulo le explicamos cómo eliminar el moho de las juntas de azulejos.
Utilizando una espátula tienes que quitar suavemente las capas afectadas de yeso o empaste del techo, eliminar la capa de pintura o papel pintado incluso un sellador, limpiar bien todas las partes y a continuación secar y ventilar bien la habitación (recomendamos utilizar un calefactor para secar la habitación mas rápido).
Después, debes tratar la superficie con líquidos anti-mohos y antifungicos, siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Tienes que tratar las superficies dos veces, dejando secar unas horas (depende de tipo de tratamiento).
¿Que tipo de anti-moho usar?
Hoy en día en las tiendas materiales de construcción se vende una gran variedad de tratamientos para las paredes: diferentes impermeabilizantes y líquidos antifungicos. Pero aparte de tratamientos profesionales puede utilizarse liquido que contiene cloro o una solución de sulfato de cobre (100 gr por 10 litros de agua).
Después de aplicar dos capas de tratamiento y dejar de secar bien se puede empastar o pintar la superficie de las paredes y techo.
¿ Cómo eliminar el moho de las juntas de los azulejos?
Mejor método de eliminación el moho de las juntas es eliminar la lechada afectada con una herramienta especial o un cuchillo, tratar las juntas con un fungicida, dejar de secar y luego aplicar la lechada de nuevo. Pero se puede eliminar el hongo con un método no tan radical.
Podemos hacer una solución de agua y lejía 50/50 y aplicar con un pulverizador y en 5 minutos lavar bien con el agua o utilizar un bicarbonato sódico y un cepillo para dientes viejo. Tienes que repetir dos o tres veces hasta conseguir el blanqueamiento total. También se puede utilizar los tratamientos profesionales.
La silicona afectada es recomendable eliminar totalmente, tratar la junta con liquido y aplicar la silicona de nuevo.
Ojo: si estás decidido comprar el tratamiento especial en la tienda, léelo atentamente la etiqueta, debe ser escrito que destruye el moho y no se utiliza para la prevención. La decisión en la elección de los medios es vuestra, se puede sin miedo utilizar los remedios caseros porque también son eficaces. Tenéis que trabajar con precaución, utilizando los guantes, las gafas y mascara respiratoria.
Recuerde que la prevención es la clave para el éxito en la lucha contra el moho. Intenta eliminar las causas de aparición el hongo porque es mas fácil que luego lucharse con este problema.
Lo mas importante es la humedad correcta del cuarto de baño 30%. Se puede conseguir utilizando buen ventilador en la campana, buen secador de las toallas y ventilar bien baño después de ducharse. Y entonces el moho no aparece nunca.
Leer mas: MASILLAS PARA REPARAR LA TARIMA FLOTANTE
[adsense]