Contenidos de la página
Hola, estimados amigos de nuestro blog, hoy quiero hablar sobre un tema actualmente muy popular – cómo pintar los muebles. Acabo de terminar una restauración y quiero compartir con vosotros los resultados y desvelar un par de trucos que os pueden ayudar en este trabajo. Espero que con la ayuda de este articulo vuelves a enamorarte de tus muebles.
Cómo pintar los muebles:
TIPOS DE PINTURA Y EL COSTE DE RENOVACIÓN
Las pinturas para madera o especiales para muebles, como por ejemplo pintura de marca «XYLAZEL», revelan la belleza natural de la madera o regalan segunda vida a nuestro mobiliario.
Existen tres básicos tipos de pintura: al alcohol, al aceite y al agua. Hoy en día yo uso en mi trabajo las pinturas a base de agua por tres razones muy simples. Sobre todo, las pinturas a base de agua no tienen olor, que es muy importante si realizamos la restauración de mueble en casa. Ademas este tipo de pintura muy fácil de aplicar y el tiempo necesario para el secado total tan solo 4 horas. Otra razón importante es el coste – un bote de 750 ml vale alrededor de 10 – 12 euros (depende de la marca). Con esta cantidad se puede pintar unos 6 o 8 muebles pequeños o 3 armarios grandes. Un bote de cera para el acabado final de todos los muebles tiene el coste alrededor de 3.50 o 6 euros. Resulta que restaurar los muebles con sus propias manos no es muy caro, es decir, que por 20-30 euros se puede renovar todos los muebles de vuestra vivienda (en un color).
Ojo: si vas a aplicar un barniz sobre la pintura, tienes que escoger el tipo recomendado por el fabricante de la pintura, esto eliminara el riesgo de la reacción entre la pintura y un barniz.
Existen dos tipos de barnices: de poliuretano y de formaldegido. Los barnices de poliuretano se dividen en tres grupas: al base acuosa, al base disolvente y al base de aceite.
Los barnices de formaldegido se dividen en dos grupas: de urea-formol y de piroxilina.
CÓMO PREPARAR UN MUEBLE PARA PINTAR
Antes de empezar a pintar tenemos que preparar la superficie de los muebles. Para eliminar el acabado antiguo utilice papel de lija fina (numero 150-180), hay que efectuar con cuidado para no estropear la madera. Tienes que lijar suavemente la superficie en la dirección de la veta.
Se puede utilizar un disolvente o un decapante químico. En este caso, después de aplicar el liquido, quite el acabado antiguo con una espátula y después con un estropajo de aluminio. Tienes que seguir en la dirección de la veta lentamente y con cuidado, porque la madera se reblandece bajo de influencia de decapante y se puede estropearla con facilidad.
Ojo: siempre trabaja en un lugar bien ventilado, si usas decapantes químicos, para evitar la acumulación de vapores tóxicos.
Tienes que eliminar la capa de antiguo acabado por partes, es decir: aplica decapante y dentro de 3 minutos elimina la capa. De lo contrario, la mezcla de decapante y pintura disuelta pudiera secarse antes de eliminarla.
La superficie de mueble tiene que ser limpia, seca y libre del polvo. Para eliminar el polvo utilice un aspirador y luego frote el mueble con aguarrás.
Ojo: para conseguir el mismo color por todos lados del mueble, tienes que sellar las partes mas absorbentes con goma laca rebajada.
Ademas se puede aplicar goma laca rebajada sobre todo el mueble para conseguir mejor distribución de color y frenar un poco la penetración de la pintura.
Una vez que la superficie del mueble este preparada, tienes que aplicar la pintura en una parte por dentro del mueble (no visible), para comprobar el color, incluso puedes aplicar una capa de cera o barniz. Trabajando de esta manera vas a tener una idea de como quedaría el acabado final.
Cómo pintar los muebles:
APLICACIÓN DE LA PINTURA

Antes de aplicar la pintura tienes que mezclar la bien y repetir esta operación varias veces durante el proceso de la aplicación. Esto es muy importante si usas la pintura con colorante, porque las partículas de colorante se posan durante el trabajo. Aplique la pintura con toques regulares y largos, por la dirección de la veta. Siempre aplique la capa delgada y uniforme e intenta evitar de volver a las partes ya pintadas.
El siguiente paso depende del diseño futuro de nuestro mueble. Se puede aplicar solo una capa de la pintura dejar de secar por completo unas horas (depende de tipo de la pintura, la pintura a base de agua, que utilizo yo, tiene tiempo de secado unos 4 horas). Una vez que la pintura este seca se puede aplicar una capa de cera o barniz. Para dar un toque de mueble antiguo se puede lijar suavemente la superficie pintada y aplicar cera o barniz. Otra manera es aplicar mas una capa de pintura de otro color adecuado y lijar hasta obtener el diseño deseado.
Un truco para mejorar la calidad de la aplicación
En el siguiente vídeo se puede ver cómo preparar una brocha para pintar los muebles o barnizar la madera. Tienes que usar el papel de lija fina para hacer la brocha mas suave. Gracias por este truco a los profesionales de «PINTURAS ANDALUCÍA».