Debido al flujo de trabajo incorrectamente organizado, los trabajos de acabado en un departamento a menudo se retrasan. En este artículo, analizaremos las principales etapas de la reparación, lo que le ayudará a ahorrar tiempo.
[adsense]
Presupuesto:
1. Perito: se trata de un especialista que coordina la elección del material para el acabado y lleva a cabo mediciones preliminares.
Proyecto. Se realiza un diseño interno de la vivienda con el diseño completo de las instalaciones, un presupuesto para materiales y manos de obra. El prepago por el trabajo 30% del presupuesto. Pedir presupuesto a travez de nuestro chat Telegram
Lista de trabajos básicos de reparación y construcción de una vivienda estandar:
1. Comience instalando comunicaciones, cableado, calefacción y agua, alcantarillado y otras comodidades. En cuanto a construccion de las paredes y falsos techos, la instalación se lleva a cabo en paralelo. Es importante que electricista y albañil (fontanero, yesista, pladurista…) coordinen la ubicación del cableado, ya que buena coordinación y planificación de trabajos ahorrará algo de su dinero.
2. Verificación de la altura de las puertas y instalación de los premarcos para puertas y ventanas.
3. Nivelado de suelos con morteros a base de cemento o con el uso de hormigon. Si es necesario (si fue eliminado revestimiento antiguo).
Nivelamos suelos en toda la vivienda (o por habitaciones) al nivel requerido, despues de instalar las maestras. Es aconsejable hacer esto antes del resto de la instalación y los trabajos de acabado y despues de instalar toda la tuberia y cableado que pasan bajo del suelo.
4. Mediciones y compra (o hacemos pedido por encargo) de las puertas y ventanas de balcón y puerta de entrada. Es mejor hacer esto después de verter los pisos, para que los marcos de las puertas estén hechos exactamente.
También es necesario tener en cuenta las diferencias en la altura de los pisos,despues de instalar revestimiento (tarima flotante, azulejos, mármol, vinilico etc…).
5. Enyesado o enfoscado (con mortero de cemento) paredes. Es recomendable instala las maestras antes de empezar nivelar las paredes. Despues de nivelar los pisos es deseable cubrir el suelo con un plastico o cualquier protector, para proteger contra la formación de grietas e suciedades indeseables. Porque la base del suelo para revestimiento de relleno decorativo debe ser limpia, para otros revestimientos esto no es necesario. Por lo tanto, puede enyesar sin protector, y esto acelerará en gran medida el proceso de acabado.
[adsense]
6. Instalación de paredes y techos de pladur. Los techos suspendidos se instalan solo después de trabajar con paredes.
7. Empastado. Despues de aplicar la imprimacion sobre toda la superficie de las paredes, realizamos alisado con la masilla para obtener la superficie deseada. Se recomienda aplicar la masilla varias veces, al menos 3 o 4 capas, para obtener superficie bieñ lisa.
8. Lijado de superficie de las paredes. Después del curado de la masilla, las superficies se lijan suavemente para lograr una textura lisa y eliminar las irregularidades de las paredes. Todos los defectos son corregidos, y toda la habitación está preparada. Esta operacion es muy importante, ya que los defectos superficiales después de pintar o pegar el papel pintado fino serán visibles.
9. Cuarto de baño y cocina. El trabajo de colocación de los azulejos comienza antes de empezar trabajos de acabado: revestimiento suelos, papel pintado, pintado. Después de colocar las baldosas en las paredes, se instalan los techos y al final realizamos alicatado del suelo. El proceso de lechada de baldosas y la instalación de los sanitarios se realizan en un cuarto de baño cerrado con cortina de plastico para proteger el resto de la vivienda del exceso de polvo. Al terminar el proceso de lechada tenemos que cubrir suelo con un protector hasta el final de la reforma.
10. Instalación de ventanas en toda la vivienda y puertas de balcón. Esto se hace después de que la masilla y suelos estén secas en el toda la vivienda para prevenir la aparicion de la humedad excesiva.
11. Reforma de los balcones. Comienza justo después de su acristalamiento y continúa hasta que termina el trabajo en las habitaciones de paso.
12. Revestimiento de los suelos. Este artículo se refiere principalmente a suelos de madera, parquet o microcemento: se lijan después de la colocación y se cubren con una capa de barniz. Las paredes y los techos antes de tal trabajo deben taparse y, una vez terminado el pulido, hay que limpiar el polvo.
13. Acabado. Incluye empapelar, pintar techos y paredes, colocar pisos.
14. Instalación final de comunicaciones, instalación de enchufes eléctricos, interruptores, etc.
15. Instalación de suelo laminado, revestimiento de corcho o suelos vinilicos. Este paso se puede realizar antes de paso 15, porque todo depende de la cualificación de los profesionales de colocación. Naturalmente, no es deseable dañar las paredes pintadas o empapeladas.
16. Instalación de puertas de paso. Estas obras se realizan más a menudo después de la instalación de los suelos, por eso la instalación de las entradas deben realizarse en las superficies protegidas del polvo y los daños.
[adsense]
17. Instalación de los rodapiés. En esta etapa, es importante recordar sobre la precisión y la limpieza, por lo que antes de instalar rodapies es necesario limpiar con una aspiradora los lugares que se cubrirán con rodapiés.
18. Montaje de los muebles. En esta etapa, los muebles se ensamblan e instalan, como en la cocina tanto y en toda la vivienda.
19. Limpieza de toda la vivienda. Se limpia toda la vivienda (cocina, cuarto de baño y habitaciones) y se extrae la basura. Esta etapa completa el proceso de reparación.